Efectos de la crisis
El panorama poco claro del crecimiento
. El decano del Colegio de Economistas de Piura piensa que el Perú tardará en recuperarse entre 2 y 3 años
. La docente Martha Casas destaca la solidez de las bases macroeconómicas del país para afrontar el futuro
![]() |
La economista Casas considera que algunas empresas desaparecerán si no se recupera pronto la normalidad. |
Karla Gonzales y Hilton Castro | Piura | 25 MAY 2020
Si hay algo en lo que coinciden los expertos es en no poder explicar cómo será la economía peruana en uno o dos años.
Para Martha Casas, profesora de la Universidad de Piura, la solidez de las bases macroeconómicas permitirá al país afrontar mejor la crisis, en comparación con sus vecinos latinoamericanos. Sin embargo, aquello no descarta que el crecimiento tarde en llegar. Así lo ve Humberto Correa, decano del Colegio de Economistas de Piura. En su opinión, la economía tardará, entre 2 y 3 años, en recuperarse, hasta ser similar a la de los dos primeros meses de este año, que fue del 2.83 % en enero y 3.93 % en febrero.
En opinión de Casas, las reservas internacionales le han permitido al Gobierno conceder ayudas a distintos sectores de la población, pese al duro golpe que ha supuesto la paralización de las actividades productivas.
En lo que coinciden ambos especialistas es en señalar al sector exportador de alimentos como el menos golpeado. Para Correa, este sector puede salir fortalecido de la crisis si logra mejorar e innovar sus procesos de salubridad.
Por el contrario, los sectores más afectados son el de servicios y la construcción. Martha Casas explicó que el rubro de servicios fue importante para la economía en el 2019 y hoy es uno de los más afectados. “Varias empresas desaparecerán si las actividades no regresan a la normalidad”, explicó.
También, sostuvo que las empresas que se dedican a la construcción están paralizadas al 100 % lo que afecta toda su cadena de labores. Casas ve inviable que este sector se reactive al corto plazo, debido a la aglomeración de personas que requiere este tipo de trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario