Una empresa peruana desarrolla un sistema de control de salud automatizado

Respuesta tecnológica a la pandemia

Una empresa peruana desarrolla un sistema de control de salud automatizado

. Esta herramienta detecta temperaturas anormales y almacena los datos obtenidos



El sistema registra la temperatura del trabajador en tiempo real. Foto: Mirko Taype. 


















Fernanda Reusche –Piura– 22 MAY 2020



No hay duda que las corporaciones del país se preparan para volver. La empresa peruana Gasandcontrol S.A.C., especializada en la implementación de proyectos de ingeniería, ha desarrollado un sistema de control de temperatura que permite agregar la información a una base de datos de una empresa. El gerente de la empresa, Mirko Taype Castillo, señaló que “el actual proyecto tiene como finalidad facilitar el rápido cumplimiento de protocolos sanitarios en las empresas industriales”.

Según explicó Taype, para lanzar el producto al mercado lo compararon con similares equipos como la cámara térmica que rastrea a la vez varias temperaturas corporales y está ofertada a diez mil dólares en el mercado. “Nosotros no vendemos un simple medidor de temperatura, sino un sistema personalizado capaz de analizar y guardar información”, sostuvo.  La primera producción cuenta con cincuenta equipos, 37 colocados en preventa y 13 disponibles para fines de mayo a dos mil dólares.

Para ello, un grupo de programadores utilizó el sistema Windows 10 y validó información con los mecatrónicos de la empresa para el diseño del producto. “Logramos crear un sistema con tecnología peruana, aunque el proyecto estuvo limitado por la llegada a destiempo de componentes importados”, indicó.

La empresa funciona en Lima. En palabras de Taype, desde su fundación en el 2013, apostó por la búsqueda de soluciones para el control de procesos en el ámbito de la minería, del petróleo y la energía.

Comentarios