Ana Pérez-Guerrero: “Esta crisis sirve para redescubrir el heroísmo de los médicos y tener esperanza”
Los héroes de uniforme blanco
Ana Pérez-Guerrero: “Esta crisis sirve para redescubrir el heroísmo de los médicos y tener esperanza”
. La profesora de la Universidad de La Sabana asegura que importa contar historias para cohesionarnos como sociedad
. Asegura que la figura del héroe es usada por los medios de comunicación y los gobiernos para infundir valor a la sociedad frente a la crisis
![]() |
Pérez-Guerrero, autora del libro Pixar, las claves del éxito. |
María R. Ruesta | Piura | 10 JUN 2020
La pandemia muestra quiénes son los verdaderos héroes. Para Ana Pérez-Guerrero, profesora de la Universidad de La Sabana, el término héroe ha sido mal empleado por diversos medios de comunicación al confundir el apoyo y la responsabilidad de quedarse en casa con heroísmo. Según su análisis, el colectivo que mejor representa a estos personajes son todos aquellos que trabajan en el sector salud, fuerzas armadas y policiales. “Un héroe –explicó– no logra sus hazañas solo por su condición heroica sino son sus logros lo que lo hacen héroe”. Además, resaltó que la crisis sirve para "redescubrir el heroísmo de los médicos y tener esperanza".
Durante la clase “El arquetipo heroico en tiempos de la COVID 19”, que dio a estudiantes de Comunicación de la Universidad de Piura, dijo que las imágenes muestran una situación grave en el que el personal sanitario y miembros de seguridad se enfrentan, en una especie de guerra, a un oponente que no pueden ver ni tocar. Afirmó que este grupo tiene gran aceptación y afecto en el mundo. Sin embargo, añadió que ellos, a pesar de que encarnan el arquetipo heroico, no impide que reciban ataques e incluso amenazas.
Pérez-Guerrero, autora del libro Pixar, las claves del éxito, reflexionó sobre la importancia de contar historias y la búsqueda de una narrativa que pueda, en este momento, unirnos como sociedad. Enfatizó que esta necesidad se debe a que las historias han jugado un papel fundamental en la evolución, ayuda a entendernos y forjar un legado.
“La narrativa heroica refleja la incertidumbre que vivimos al luchar contra un enemigo invisible. Y como esta crisis no ha terminado, es lógico que busquemos un sentido contando lo que nos pasa”, explicó. Pérez-Guerrero reiteró que este arquetipo cobra importancia ya que se mantiene porque es usado por los medios de comunicación y los gobiernos para infundir valor a la sociedad frente a la crisis.
Según la docente, la coyuntura demuestra la necesidad de una sólida formación de los estudiantes en tono al storytelling o narración de historias. Expuso que esta situación invita a que los futuros profesionales se replanteen su papel como comunicadores en la sociedad y siempre busquen un sentido más profundo del hombre en los distintos contextos que se presenten.
Comentarios
Publicar un comentario